Chile 64 Desde Puerto Cisnes hasta Puerto Aysen

Desde Puerto Cisnes hasta Puerto Aysen 

Luego del cruce con la ruta que va a Puerto Cisnes, el ambiente cambia. Todavía estoy en el valle entre declives altos cubiertos de selva. 
Pero la ruta es toda en obra durante 80km, y en poco tiempo será toda asfalta. Ya lo esta desde Mañihuales hasta 100km después de Coyhaique. 
También se acaban los badenes, y empezad las lomas, es decir cuestas y bajadas largas, más o menos fuertes. 
Y también empieza la parte rellena de troncos quemados en el suelo, consecuencia de los grandes incendios echados por los colonos para librar pastos para la ganadera. 
Además es aun mas húmedo, muchas lluvias débiles.

Después de 35km de selva y lomas, llegue a Villa Amengual, pueblito con almacenes, y una iglesia antigua de tela de madera. 
Es rodeado de cerros blancos por todos lados, atrás de la iglesia, al Oeste y por el Este, haciendo un medio circulo sin cortadas. 
Y tiene una plaza en forma de anfiteatro ante esos cerros. Almorcé allí, con esta vista espectacular.

Después pase a orillas del lago las Toras. 
Es largo, y sobretodo tiene a cada cabo sur y norte, cerros altos, blancos, con picos bellísimos. 

Acampe en un pasto por el km65, y el día siguiente poco adelante encontré el asfalto. 
Aun mas y encontré una laguna, pequeña, con al fondo norte a la izquierda 2 volcanes con los picos en triangulo, y a la derecha una línea blanca de cerros larga. 

Luego entre en un valle ancho con pastos, y esos troncos quemados. Entre los declives que la rodean, de vez en cuando aparecen triángulos de cerros o volcanes blancos, mágico. 

Luego viene una bajada rápida con viento a favor, hasta Manuales. Es un pueblito con todos los servicios, y nada más. 

Seguí a lo largo de un rió, y rápidamente encontré de nuevo los badenes, y viento en contra viendo del pacifico. Hasta Ushuaia siempre encontré este viento, más o menos fuerte, viendo del Oeste. 
La ruta sigue por un valle estrecho, unos pastos y el lecho, entre los declives. Los pastos son cubiertos de lupinos en flora, violeta o amarillo, y el olor es fuerte y bien agradable. 

Al cruce doble a la derecha hasta Puerto Aysen. Después de 5km se ve toda una muralla alta de picos blancos, al frente. Es la primera cordillera, que mas al sur se va en el Pacifico, al oeste de los campos de hielo. 
La carretera austral pasa entre la tercera y la cuarta cordillera, pero esas tienen ramas, que van del Oeste al Este. 
El valle se ancha más y más, con pastos y fincas, hasta llegar a Puerto Aysen. 
Es un pueblo grande y moderno.
















Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire