Affichage des articles dont le libellé est Bolivia. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Bolivia. Afficher tous les articles

Boliva 47 Potosi Tarija Villazon

Potosi Tarija Villazon

Mucho viento en contra del Sur, ripio malísimo, ruta toda en obras, carecía de agua y mucha sequía y polvo.

Salí de Potosí por a dentro de la ciudad siguiendo por calles pequeñas.. Pues sube muy brava hasta la mina, pero toda la gente me aliento y me admiro, burlando. En realidad los camiones salen hacia Sucre, y a la rotonda doblan a la derecha y juntan la ruta a Tupiza un poco luego de la mina. Sigue subiendo aun más por la urbanización, y luego por la estepa amarilla, con cerros redondos alrededor. Luego baja por igual paisaje un rato, y por una quebrada en fin, hasta Kuchu Ingenio.

De aquí sigue un río ancho, con pastos y cultivos en el lecho, y aldeas, y alrededor faldas livianas con cactus y espinosos, unos pimientos y algarrobos, piedras y arena. Eso va hasta Vitichi, pueblito de nada.

Luego la ruta se aleja del rió y entra en la sierra, por las colinas, ondulando entre 2900 y 3100m. Es un paisaje triste, monótono, de cactus espinosos piedras y arena, y mucho viento en contra que lleva polvo. A veces pasa por algún valle ancho con río seco, a veces por una quebrada, a veces por las colinas, pero siempre con este paisaje de estepa. Son muy pocos pueblitos y caseríos, medio ruinados, todo cerrado. No hay agua de Vitichi a Orkola (agua del pozo), 32km, y luego hay agua en Tumusla, Escara, Cotaigata, y 50km luego.

Luego de Cataigata empieza la larga subida de 60km. Sube por la falda, con igual paisaje, durante 50km, luego entra en un planicie, de cual se destaca un cerro naranjo. La ruta lo junta, sube por su falda a la derecha unos km, y luego baja por una quebrada angosta hasta la urbanización de Tupiza. Siguen cactus, espinosos, piedras y arena. Por el fin aparece la sierra roja de Tupiza.

La primera noche dormí en un lugar público al frente de la escuela. El profesor vino a charlar conmigo, luego una pareja de campesinos, y por la mañana un padre. Luego dormí en la escuela de Orkola, y charle con la profesora. En Cazon dormí en el colegio, y charle y jugué con los jóvenes.

En Tupiza hice una cabalgada para conocer la sierra roja, y partes esculpidas por el agua o el viento. Pues es lindo, pero por la tarde viene el viento, recomiendo regresar por las 3.

Saliendo de Tupiza la ruta sigue por el río durante 15km, y todavía hay lindas vistas de la sierra roja. Luego la ruta entra en la sierra, y regresa el paisaje de cactus y espinosos hasta Yuruma. Luego entra en el altiplano, paja amarilla, y al fondo sierra baja, iluminada por el sol.

Villazon es una ciudad sin belleza, mejor pasarla y entrar en Argentina.

















Bolivia 46 Potosi Tupiza Villazon Datos

 POTOSI – TUPIZA - VILLAZON Datos

 


Potosi

ciudad

0

4100

Paso

4km subida brava, pasa ante la mina, 3km subida pendiente, posibilidad pasar por la ruta hacia Sucre, doblar a la derecha .

7-9

4350

Kuchu Ingenio

10km bajada liviana ondulando por altiplano, 20km bajada rápida por quebrada, Kuchu Ingenio, pueblito, tienda,  hotel

37

3700

 

Vitichi

5km bajada, fin asfalto, 48km bajada liviana ondulando por valle ancho con río, Vitichi, tienda, resto

90

3050

 

Paso

18km ondulaciones largas por faldas, 9km cuesta, paso, no agua hasta Orkola

107

3250

Orkola

5km bajada, pueblito, escuela, agua del pozo

112

3000

Tumusla

10km bajada por falda, Tumusla tienda resto

122

2700

Escara

8km cuesta (3100), 9km bajada, 5km ondulando, Escara

144

2900

Cataigata

11km cuesta (3100), 8km bajada, Cataigata pueblo todo

163

2750

Cazon

11km cuesta, Cazon escuela, no agua, tiendas, resto

174

2900

Paso

48km cuesta así : 18km cuesta pueblito, 4km cuesta y 3km bajada, pueblito Río Blanco, 

222

3650


Tupiza

12km bajada rápida por quebrada, 5km bajada liviana por urbanización, centro antiguo, todo

239

2950

Tupiza

Pueblo con todos servicios

239

2950

puente

29km bajada muy liviana con ondulaciones, luego de 15km la ruta se aleja del río y entra en la sierra

268

2800

Yuruma

13km Cuesta liviana con ondulaciones por sierra, Yuruma pueblito tiendas resto

281

3200

El Mojo

15km cuesta liviana con ondulaciones por altiplano, El Mojo pueblito tiendas, resto

296

3400

Villazon

34km plano ondulando por altiplano, ciudad, frontera

330

3450


Son 6 días

Potosi – aldea                         62 km

Aldea – Orkola                        52 km

Orkola – Cazon                       58 km

Cazon – Tupiza                        67 km    mas un día de cabalgada

Tupiza – El Mojo                     57 km

El Mojo – Argentina               35 km   no pararse en Villazon

Bolivia 45 Sucre

 Sucre

me quede una semana a Sucre, sobretodo descasando, esperando que el dolor de espalda pase. Sucre es una ciudad bonita, con varios edificios antiguos, y calles rodadas de casas, todo blanco. El mercado es una attraccion tambien, y se encuentra un gran surtido de comidas y restaurantes. Hay unos museos de arte popular.








Bolivia 44 Potosí hasta Sucre

Potosí hasta Sucre

Pues me quede un dia a descansar en Potosí. La mañana siguiente, Cuando quería salir, fue imposible abrir el candado que agarra la bici a la escalera. Estaba roto. Me demoro media hora para abrirlo de fuerza, con el pico del cuchillo suizo rompe la punta bloqueada, y con una pinza hice tornar la llave. Al fin se abro, y puse irme.

La ruta baja 20km, hasta el caserío de San Diego, por la estepa amarilla, entre cerros redondos, siguiendo un arroyo, con caseríos desparramados. Pasa una colina, cambia de arroyo, y sigue por una quebrada angosta. Llega a un cerro de roca esculpido por el viento y el agua, lo pasa por el lado izquierdo subiendo un poco, y alcanza la llanura de Betanzos. Este es un pueblo con todos servicios, además hoy había mercado, entonces estaba un poco caótico. Pues almorcé en el mercado.

Saliendo de Betanzos vino viento fuerte en contra, que sigo toda la tarde. La ruta baja por el campo, con vistas de valles amarillos con cultivos y unos eucaliptos. Pasa otra sierrita. Entra en un planicie inmenso, triste, todo amarillo, cubierto de pastos y cultivos, con casas y caseríos y eucaliptos desparramados: Pasa la aldea Villa Carmen y sigue igual, aburrido y pesado con el viento fuerte. Al fin la ruta pasa al lado de un precipicio, y llega a la grande bajada por la falda de la montaña. Todo alrededor es seco y gris, aun triste. Baja rápido hasta el lecho ancho y todo seco de piedras grises, y pasa el puente. Sube un poquito, pasa por una aldea pobre de tomas, y baja siguiendo un arroyo, hasta llegar a Pampa Seco. Pues la escuela esta arriba, entonces seguí 3km mas hasta Millares, otro pueblito. Aquí la pensión alquila una pieza. Pero también se puede armar la carpa al lado de la iglesia, 500m adelante.

Los cerros se cubren de bosque dispersado de árboles bajos y matorrales espinosos, es un poco menos triste. Ahora empieza la grande subida hasta Sucre. Por supuesto no es regular, tiene bajadas. Sigue arroyos por quebradas sin belleza, y subiendo desaparecen los árboles, solo se quedan espinosos y unos cactus. Pasa unos caseríos tristes. Al llegar a Yotala, pasa a lo largo de un valle ancho todo cultivado, con árboles y cultivos verdes, y agua en el arroyo. Infelizmente pasamos arriba, y no a dentro. Yotolla esta al otro lado del arroyo, a 1km de la ruta. Sigue un poco mas este valle, hasta llegar a la represa, y luego sube por la urbanización de Sucre durante 5km. Pase con los aplausos y las rizas del publico, con los gritos ahora comunes, gringo, gringo. 

Ouf llegue a Sucre, en el centro, y encontré fácilmente el hostal, adonde esconde la bici. Ahora estoy descansando, con un dolor fuerte en la espalda, a ver cuando pasa.









Bolivia 43 Potosi hasta Sucre Datos

 POTOSI  -  SUCRE   Datos

 




Potosi

Ciudad todos servicios

0

4070

Don Diego

23km bajada, escuelas km15 y km23, caserio

23

3600

Batanzos

9km bajada liviana, 1km cuesta pendiente, 8km bajada, 2km cuesta pendiente, 4km plano, pueblo con todo

44

3400

Villa Carmen

Viento en contra hasta Millares, 6km bajada liviana, 1 loma 2km cuesta 2km bajada, 4km cuesta con pendiente, 6km planicie, caserio, escuela izquierda

64

3350

casas

4km planicie, 6km bajada muy liviana

74

3300

Puente Mendez

11km bajada rapida

85

2600

Aldea

2km cuesta con pendiente

87

2700

Pampa Seico

7km bajada rapida, escuela, resto

94

2400

Millares

3km ondulando, pension que hace alojamiento, tienda, camping cerca de la iglesia

97

2400

puente

3km cuesta, 6km bajada

106

2200

aldea

9km cuesta con pendiente, aldea escuela

115

 

Aldea

1.5km bajada, 2.5km cuesta con pendiente, 3km cuesta con 2 lomas, aldea y escuela

122

 

Paso

2km cuesta con pendiente

124

2800

pueblito

8km bajada, loma 1km cuesta 1km bajada tiendas

134

 

Yotola

3km plano con ondulaciones, pueblito 1km ruta

137

2550

Limite municipal

7km cuesta liviana

144

2650

Sucre centro

3km cuesta pendiente, entrada suburba, 5km cuesta pendiente

152

2800

 

Lo hice en 2 dias :  

Potosi – Millares   97 km 

Millares – Sucre    55 km

 

Lo recomiendo en 3 dias :

Potosi – Villa Carmen      64 km

Villa Carmen – aldea 9km luego del puente     51 km

este aldea – Sucre    37 km

 

Bolivia 42 Challapata hasta Potosí 2

Challapata hasta Potosí 2

La ruta junta el lecho del rió Pilcomayo, uno de los ríos mayores de Bolivia, pero aquí chiquito porque en su principio. Este pasa por un cañón que serpentea al fondo de un valle ancho, con paredes amarillos o rojos. A veces la falda es esculpida en tubos de órgano. Los caseríos no están mas por la ruta, sino que a bajo por la falda, y son escasos. Otra cuesta, y dejamos el Pilcomayo.

Sigue una larga bajada con unos pueblitos, y regresa el paisaje de cerros redondos amarillos. Me pare en Cenigalla, un pueblito con todo. Pero estaba día de fiesta, y el hotel estaba cerrado. Me fui acampar por el atardecer en mi lugar de siempre, la escuela. No hizo demasiado frió, ni siquiera hielo. 

La bajada sigue unos km mas, pasa Yocalla, un pueblito sin nada, y llega al puente del Diablo, ahora un puente nuevo, antes un puente de piedras. Pasa el puente, y sube duro para sobrepasar un cerro. Por la cuesta se ven otros cerros amarillos hasta la lejanía. Luego del paso la ruta entra en un valle ancho, y se ve un pueblito con pastos por la falda de la montaña al frente. Sigue por el valle hasta Tarapaya, adonde encuentra otro rió, y otro valle mas ancho. Todo el lecho es cultivado. Sigue este rió, hasta llegar a una pared, una sierra. Por suerte el rió y la ruta Entran en un desfile. Pero después el rió cambia mas angosto, mas torrente, y la ruta sube hasta el pie de la ciudad de Potosí, pasando por barrios aislados.

Aquí hay un cruce, por la izquierda Sucre, por la derecha Potosí. Pero es un poco un engaño. En realidad por la derecha se va recto al casco antiguo por una cuesta brava y larga, y por la izquierda pasa por otra suburba, y sube igual hacia el centro, pero un poco menos bravo. Llega recto en el centro a la ruta que va hacia Sucre.

Pues llegue muerto a este cruce, y seguí empujando la bici por el casco antiguo, hasta la residencial Felcar, que sabia cómodos, con patio y ducha verdadera caliente. Me quedo un día a descansar, antes de bajar a Sucre.












Bolivia 41 Challapata hasta Potosi 1

Challapata hasta Potosi 1

Tome el bus de la Paz hasta Challapata, para evitar el aburrido del altiplano, y además una ruta con tráfico. Challapata es un pueblo como todos, con todos servicios y nada más.

Durante 20km la ruta se va por el altiplano, hasta juntar y rodear el lago de la represa, agua azul con colinas amarillas, hasta alcanzar un pueblito. Son colinas bajas y suaves, por la planicie, todo cubierto de paja amarilla de estepa. 

Luego la ruta sube liviano, siguiendo un arroyo, por una quebrada angustia. Llega a una planicie abierta, amarillo y verde, rodeada en la lejanía de cerros bajos. Aquí están varias casas y lamas. Sube de nuevo, y llega a otro planicie, por el pueblito de….., una tienda y nada mas.

Luego la ruta entra en la Cordillera y ondula por 4000m – 4300m. Alrededor están los topes de cerros, redondos, cubiertos de estepa. Hay unas vistas sobre valles anchos, y montañas rojas en la lejanía. Ventilla es un pueblito con todo, pero a 1km de la ruta. Por suerte hay un hotel restaurante al cruce. 

Luego la ruta sigue igual ondulando por el alto, entre los cerros. Vienen otras vistas de valles, caseríos desparramados y medio ruinados, y pastos. Por el lado de la ruta vi una carpa y una bici, y me pare para saludar un ciclista. Pues charlamos tomando desayuno, fue bien agradable.










Bolivia 40 Challapata hasta Potosi Datos

 CHALLAPATA  -  POTOSI

 


Challapata

Pueblo todos servicios

0

3700

Pequereque

12km plano ondulado siguiendo arroyo, aldea

12

 

QaQachaca

6km plano ondulando rodeando represa, pueblito escuela

18

 

Rio Blanco

11km cuesta liviana ondulando, aldea, escuela

29

 

aldea

7km cuesta liviana ondulando

36

 

aldea

2km igual, 8km plano

45

 

Tholapalca

7km cuesta por quebrada, 11km plano ondulando, tienda, escuela

63

4200

Ventilla

25km en 4 ondulaciones largas con pendiente, entre 4000 y 4300, pueblito a 500m ruta, todo, hostal  restau al cruce

88

4100

Tambo

44km con 4 ondulaciones  largas ½ pendiente  ½ liviana, durante los primeros 25km aldea con escuela  cada 5km, luego aldeas a bajo del cañon, km 44 aldea escuela por la ruta

132

 

Cenigallas

4km cuesta, 11km bajada, pueblito, tiendas, resto, hotel, escuela

147

3700

Yocalla

3km bajada. aldea, resto, tienda

150

 

paso

1km bajada puente, 4.5km cuesta pendiente

155.5

3700

Totora Pampa

7.5km bajada liviana ondulando, pueblito a 500m ruta, escuela

163

 

Tarapaya

8km bajada  ½ liviana  ½ pendiente, aldea puesto salud

171

 

pueblito

10km ondulando liviano por valle ancho

181

 

cruce

7km cuesta por desfile y valle, cruce derecha hacia Potosi, izquierda hacia Sucre

188

 

Potosi centro

Hacia Potosi : 8km cuesta con mucho pendiente

Hacia Sucre: pasa por otra suburba, 5km cuesta hasta salida hacia Sucre en el centro, y 2km mas cuesta hasta casco antiguo  

196

4070

 

Me tardo 3 dias, el primero largo

Challapata – Ventilla    88 km

Ventilla – Cenigallas     59 km

Cenigallas – Potosi        47 km